viernes, 21 de octubre de 2011

ACTIVIDAD 0- ALFABETIZACIÓN EN MEDIOS


La alfabetización mediática se define como la capacidad de acceder a los medios de comunicación, comprender y evaluar con criterio diversos aspectos de los mismos y de sus contenidos. También incluye la capacidad de establecer formas de comunicación en diversos contextos.
Las competencias adquiridas a través de la alfabetización incluyen el pensamiento crítico, la capacidad de solucionar problemas, la autonomía personal, así como cualidades sociales y comunicativas.

La alfabetización mediática ayuda a los europeos a comprender y analizar mejor los mensajes y contenidos que reciben de los medios de comunicación a diario, y les proporciona las competencias que necesitan para ejercer plenamente su ciudadanía. También puede ayudar a preservar el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación. Permite expresar distintas opiniones, procedentes de diferentes grupos sociales, y favorece el desarrollo de los valores de la tolerancia y el diálogo.


Por otro lado, la alfabetización mediática desempeña un papel clave en la concienciación sobre el patrimonio audiovisual y las identidades culturales europeas. De hecho, contribuye a aumentar el conocimiento e interés en las obras culturales europeas recientes.

Se refiere a todos los medios de comunicación, incluyendo la televisión y el cine, la radio y la música grabada, la prensa, Internet y otras nuevas tecnologías digitales de la comunicación.
La gente alfabetizada mediática podrá seleccionar y estar mejor informadas también en cuanto al
mercado de contenido audiovisual. Por eso, los ciudadanos tendrán un grado de libertad más alto y podrán
evaluar mejor las implicaciones de sus preferencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario